
Publicaciones Similares

Llamado de atención por que hacerlo y que no puede faltar
El llamado de atención es una amonestación disciplinaria que se realiza a un colaborador que infringe una regla, norma o instrucción en relación con sus funciones. Cuando el Colaborador incumple puede ser disciplinado por el empleador, ya sea de forma verbal o escrita de manera clara y puntual, aun cuando se hacen las sanciones que…

Registro de permisos y ausencias ¿Por qué hacerlo y qué no puede faltar?
Los permisos son solicitados por los colaboradores normalmente para ausentarse en horas, medio día, un día o varios días, en el tiempo ausentado el empleador puede remunerar ese tiempo no laborado, descontarlo del salario, siendo así permisos remunerados o no remunerados Permisos obligatorios Según el artículo 57 del código sustantivo del trabajo el empleador tiene…

Contrato de trabajo a término fijo
El contrato de trabajo a término fijo está regulado por el artículo 46 del Código Sustantivo del Trabajo y es aquel en que las partes pactan una duración cierta y limitada en el tiempo y que tiene una duración máxima de 3 años, pero que puede ser renovado tantas veces como lo dispongan las partes….

El banco de hojas de vida te facilitará el proceso de selección.
Este documento de almacenamiento de hojas de vida, es un mecanismo que emplean cada vez más empresas de élite para optimizar sus procesos de selección, permite a las personas encargadas de recursos humanos obtener de una manera fácil. Rápida y sencilla, un documento que contenga la información precisa y necesaria con relación a los postulantes…

Las compañías colombianas ahorrarían más de 50 millones de pesos al año si no utilizaran papel
En la actualidad, muchas organizaciones promueven el reciclaje como una opción de crecimiento respetuosa con el medio ambiente; sin embargo, se convierte en una estrategia mucho más rentable la reducción del consumo diario de papel en las compañías. A pesar de que desde una perspectiva sostenible, reciclar una tonelada de papel puede ahorrar 7,000 galones…

Automatización del proceso de legalización de gastos
¿Qué es la legalización de gastos? Es el trámite mediante el cual se formalizan los gastos efectuados por un colaborador en cumplimiento de sus labores, con la presentación de documentos soporte que cumplan los requisitos establecidos en la normatividad tributaria. Para así, reconocer el gasto de las operaciones efectuadas. ¿Qué son los viáticos y gastos de representación? Viáticos: Son los…